MEDIDOR DE FUGAS COMPACTO
MEGÁMETRO EN Atmega328R
MEGÁMETRO EN Atmega328R

La versión industrial del megaohmímetro es bastante grande y tiene un peso considerable. La única ventaja de este monstruo es que es confiable, pero si necesita medir urgentemente la resistencia a las fugas en la reparación, entonces electronica La opción es más preferible.
Al buscar en Internet, no encontré un dispositivo simple, el único megaohmímetro que los radioaficionados repitieron fue de la revista Silicon Chip en octubre de 2009, pero con firmware mejorado. El dispositivo ofrecido a su atención tiene unas dimensiones de 100x60x25 (se compraron en AliExpress) y tiene un peso de no más de 100 gramos. El dispositivo se ensambla en un microcontrolador Atmega328P. La energía es suministrada por una batería de litio y el consumo de corriente es de aproximadamente 5 mA. Cuanto menor es la resistencia del circuito medido, mayor es el consumo de corriente y alcanza 700-800 mA, pero debe tenerse en cuenta que los circuitos con resistencia inferior a 10 kOhm son raros y la medición se lleva a cabo en unos segundos. El dispositivo utiliza dos convertidores DC-DC en MT3608 y MC34063. El primero se usa para alimentar el controlador, el voltaje de la batería aumenta y se estabiliza a 5 voltios, el segundo es un convertidor de 100V, esto se determina por el hecho de que se usa principalmente para medir fugas en dispositivos electrónicos, y hacer un convertidor económico de 500 o 1000V es muy problemático. Al principio surgió la idea de ensamblar ambos convertidores en MT3608, pero después de quemar 8 microcircuitos, se decidió hacerlo en el MC34063. Y a 500, 1000V, se tuvo que usar un divisor de mayor impedancia, y como resultado, el uso de amplificadores operacionales Rail-to-Rail.

La indicación se lleva a cabo en la pantalla de cristal líquido. Para cargar la batería, se utiliza el controlador de carga en TP4056 (una bufanda separada de 17x20 mm).


El dispositivo se ensambla en una placa de circuito impreso de doble cara hecha de lámina de fibra de vidrio, hecha con tecnología LUT. No tenga miedo de la palabra "doble cara". Se imprimen (duplican) dos imágenes inferiores y superiores de PP. Combinado en el espacio y sujeto con una grapadora en forma de sobre. La pieza de trabajo se inserta y primero se calienta con una plancha en ambos lados, luego se plancha cuidadosamente en ambos lados a través de dos papeles de escribir. Tire el blanco impreso en un recipiente con agua tibia durante aproximadamente media hora, luego use su dedo para quitar el papel restante bajo un chorro de agua tibia. Después del grabado, estañamos en la aleación Rose. Los agujeros pasantes para los conductores están hechos de alambre de cobre estañado con un diámetro de 0.7 mm. Las entradas del dispositivo están hechas de tubos de latón del antiguo multímetro, por lo que puede usar las sondas estándar de los multímetros, pero es aconsejable hacer las hechas en casa con pinzas de cocodrilo.



Piezas SMD aplicadas, resistencias 5%, condensadores 10%. Tenga en cuenta que este no es un ohmímetro y no sirve para medir con precisión la resistencia, aunque la precisión en el rango de 1K - 1M es bastante grande. Para aumentar la fiabilidad de las lecturas, todo el rango de mediciones de resistencia se divide en tres. El firmware utilizado sobremuestreo. Se utilizan tres divisores de voltaje 1; 10, 1: 100 y 1: 1000. El último rango es muy extendido, de 10 mOhm a 100 mOhm y con una resolución ADC de microcontrolador de 10 bits, tiene un paso muy grande, aproximadamente 90 kOhm. Además, fue necesario aplicar el circuito de protección con la entrada del microcontrolador e introdujeron un error en los dos rangos superiores. A continuación puede ver imágenes con los resultados de las mediciones.




Tal vez alguien quiera mejorar el dispositivo o calibrar con mayor precisión, por lo que aplico la fuente. Al calibrar, conectamos una resistencia precisa no inferior al 1%, por ejemplo 47 kOhm y seleccionamos un coeficiente para el rango de 10-100 kOhm en la línea:
if ((volt1 <1000) && (volt1> volt0))
{
amperio = volt1 / 1800.0; // uA
volt = 100000.0 - volt1;
if (amper! = 0) om = (volt / amper - 1800.0) * 1.1235; // se selecciona un multiplicador.
} más
La escala de 10 a 100 mOhm es muy no lineal, al principio las lecturas son subestimadas por kx2, y al final del rango son sobreestimadas por kx1, por lo que se seleccionan dos factores de manera similar, pero colocamos la resistencia en 20 mOhm, luego 47 mOhm y luego 91 mOhm:
#define kx1 -0.145
#define kx2 0.8
............
if ((volt2 <1000) && (volt2> volt1))
{
volt = 100000.0 - volt2; // en Rx
amperio = volt2 / 18000.0;
if (amper! = 0) om = volt / amper;
om = (om + om * (((1000.0 - volt2) /1000.0) * kx1 + volt2 / 1000.0 * kx2));